viernes, 6 de junio de 2014

Las principales plantas y hongos comestibles de Europa y América

Vamos a añadir otro gran libro a nuestra biblioteca. Organizando los libros me encontré con este y analizándolo resulta ser un libro muy útil, ya que en el encontrarás muchas plantas que seguro conoces de verlas cuando vas a dar un paseo.

Cuando habla de una planta te da su nombre científico y los nombres que tiene en España (en castellano, catalán, gallego y vasco) y en América. También realiza una descripción de la planta, el hábitat, nos indica las partes comestibles y también habla de otros usos y curiosidades.

 
Las principales plantas y hongos comestibles
de Europa y América
Editorial: Robin Book
Colección: Guía natura
 
Ya contaréis que os ha parecido y si os ha resultado de utilidad. 
 
 



jueves, 5 de junio de 2014

Flan de huevo casero

Si decidimos elaborar nuestros postres caseros, los cuales sabremos todo lo que llevan, no como los comprados, hoy os enseño una recesta muy sencilla y deliciosa.

Ingredientes:

- 5 huevos grandes (si son caseros mejor)
- 750ml de leche entera
- 10 cucharadas de azúcar (yo añadí 8 y un par de sobres de azúcar de vainilla)

Elaboración:

Antes de nada vamos a encender el horno a 200ºC.
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta tener una mezcla homogénea. A continuación agregamos la leche despacio y seguimos mezclando todo. Una vez finalizado este proceso tan simple procederemos a rellenar nuestros moldes de flan individuales con caramelo o si prefieres un molde grande.
Una vez están los moldes con caramelo con la ayuda de un cucharón procedemos a rellenar los individuales (si usas uno grande ya lo haces directamente).
Buscamos una bandeja con un poco de fondo ya que pondremos los moldes al baño maría durante 1 hora en el horno.
Ten cuidado para que no se muevan mucho en el agua y no entre en el flan.

Pasada una hora pinchamos el flan para ver si está listo, si ves que quedan restos en el pincho déjalos 10 minutos más o bien con el propio calor del horno ya se terminan de hacer.

Dejamos enfriar y luego a la nevera. Están más ricos al día siguiente de haberlo preparado.

 


Y para hacer el caramelo es tan sencillo como poner en unha tartera un poquito de agua (por cada 25gr de azúcar una cucharada de agua fría) y luego agregar unos 150gr de azúcar (según la cantidad que tú necesites) y ponerlo a fuego suave hasta que consigas una textura líquida de color dorado. En ese momento ya estará listo. Ojo con darle mucho calor ya que podemos quemar el caramelo y na no nos servirá para nada.


A disfrutar del postre!!!